## Introducción

El texto, escrito por Román Revueltas Retes el 29 de junio de 2024, analiza la situación actual de Joe Biden como candidato a la presidencia de los Estados Unidos frente a su contrincante, Donald Trump. El autor expone su preocupación por la posibilidad de que Biden, a pesar de su buen desempeño como presidente, no sea un rival competitivo para Trump debido a su edad y a la percepción de debilidad que proyecta.

## Resumen con viñetas

* Román Revueltas Retes argumenta que el miedo a Donald Trump, considerado un peligro para el orden mundial, había llevado a la gente a pasar por alto los errores de Joe Biden.
* Sin embargo, el autor considera que Biden ya no es un dique de contención contra Trump, sino que podría incluso facilitar su victoria.
* Revueltas Retes destaca los logros de Biden como presidente, incluyendo la recuperación económica, la reducción del desempleo y el fortalecimiento de las relaciones internacionales.
* A pesar de estos logros, la percepción de Biden como un candidato debilitado y confundido frente a un Trump más enérgico y seguro de sí mismo, podría afectar su imagen ante los votantes.
* El autor concluye que Biden, a pesar de su buen desempeño, ya no es un adversario de peso en la contienda y que su persistencia en la carrera presidencial podría contribuir a la victoria de Trump.

## Palabras clave

* Donald Trump
* Joe Biden
* Democracia
* Orden mundial
* Elección presidencial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es el aumento del 23% en la población sin acceso a la salud durante el sexenio anterior, dejando a unos 50 millones de mexicanos en esta situación.

El texto destaca la incertidumbre sobre el futuro liderazgo de la Iglesia Católica tras la muerte del Papa Francisco.

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.