¿Ciberasedio o censura?
Guillermo Tenorio
El Economista
Ciberasedio 📱, Puebla 🏛️, Libertad de expresión 🗣️, Código Penal ⚖️, Ambigüedad ❓
Guillermo Tenorio
El Economista
Ciberasedio 📱, Puebla 🏛️, Libertad de expresión 🗣️, Código Penal ⚖️, Ambigüedad ❓
Publicidad
El texto de Guillermo Tenorio, fechado el 28 de junio de 2025, analiza la reciente reforma al Código Penal del estado de Puebla que tipifica el delito de ciberasedio. El autor examina las implicaciones de esta ley, argumentando que, si bien la intención de proteger a las personas del acoso en línea es válida, la ambigüedad en la redacción de la norma podría restringir la libertad de expresión y ser utilizada para silenciar voces críticas.
La ambigüedad en la definición del delito de ciberasedio en Puebla podría criminalizar la crítica y limitar la libertad de expresión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que la ambigüedad en la definición del delito de ciberasedio permita que se utilice para silenciar voces críticas y restringir la libertad de expresión, especialmente en un contexto donde la rendición de cuentas es débil y las agresiones contra la prensa son frecuentes.
El autor reconoce que la intención de proteger la dignidad humana en internet y prevenir la violencia digital es legítima y necesaria. Sin embargo, insiste en que esta protección no debe hacerse a costa de limitar un derecho fundamental como la libertad de expresión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La serie "Cada minuto cuenta" no es solo entretenimiento, sino una obligación.
La falta de adhesión de 11 municipios al mando coordinado de seguridad es un dato alarmante.
Solo un puñado de individuos logran consolidarse como ‘personality speakers’.
La serie "Cada minuto cuenta" no es solo entretenimiento, sino una obligación.
La falta de adhesión de 11 municipios al mando coordinado de seguridad es un dato alarmante.
Solo un puñado de individuos logran consolidarse como ‘personality speakers’.