La ONU ¿para qué?
Leticia Bonifaz Alfonzo
El Universal
ONU 🇺🇳, Guerra ⚔️, Potencias 🌎, Cooperación🤝, Desafíos 🤔
Leticia Bonifaz Alfonzo
El Universal
ONU 🇺🇳, Guerra ⚔️, Potencias 🌎, Cooperación🤝, Desafíos 🤔
Publicidad
Este texto de Leticia Bonifaz Alfonzo, publicado el 28 de junio de 2025, reflexiona sobre el nacimiento, evolución y desafíos actuales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde su fundación tras la Segunda Guerra Mundial hasta su presente, marcado por la crisis y la incertidumbre.
El texto subraya la paradoja de que el futuro de la ONU, una organización pensada para la cooperación global, dependa en gran medida de las decisiones de las potencias mundiales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la ineficacia de la ONU para prevenir conflictos armados y su dependencia de las potencias mundiales, que limitan su capacidad de acción y financiamiento. Esto pone en riesgo los logros alcanzados a través de convenciones y tratados internacionales, así como el trabajo de los comités encargados de su aplicación.
Se reconoce el papel fundamental de la ONU en la creación de un marco legal internacional y en la promoción de la cooperación global a través de sus diversos organismos especializados. Estos han contribuido a abordar problemas como la pobreza, el hambre, las enfermedades, la desigualdad de género y la degradación ambiental.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.