La guerra de 12 días que nos vendieron
Fernando Aguirre
Excélsior
Israel 🇮🇱, Irán 🇮🇷, Inteligencia Artificial 🤖, Redes Sociales 📱, Conflicto ⚔️
Fernando Aguirre
Excélsior
Israel 🇮🇱, Irán 🇮🇷, Inteligencia Artificial 🤖, Redes Sociales 📱, Conflicto ⚔️
Publicidad
El texto escrito por Fernando Aguirre el 28 de junio de 2025 analiza cómo el reciente conflicto entre Israel e Irán se libró no solo en el campo de batalla, sino también en las redes sociales, con un uso intensivo de la inteligencia artificial para manipular la opinión pública y construir narrativas favorables a cada bando.
La guerra entre Israel e Irán se libró tanto en el campo de batalla como en las redes sociales, con un uso intensivo de la inteligencia artificial para manipular la opinión pública.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La proliferación de información falsa y manipulada, generada por la inteligencia artificial, que distorsiona la realidad y exacerba el odio y la división entre las poblaciones de Israel e Irán. Esto dificulta la búsqueda de soluciones pacíficas y fomenta la radicalización.
El potencial de las redes sociales para generar presión sobre los gobiernos para que busquen soluciones diplomáticas a sus conflictos. La movilización ciudadana, tanto en el mundo real como en el digital, puede influir en las decisiones políticas y promover la paz.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.