ONU: los retos por venir...
Nancy Fonseca
Grupo Milenio
ONU 🌐, Latinoamérica 🌎, México 🇲🇽, Mujer 👩, Candidatura 🗳️
Columnas Similares
Nancy Fonseca
Grupo Milenio
ONU 🌐, Latinoamérica 🌎, México 🇲🇽, Mujer 👩, Candidatura 🗳️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Nancy Fonseca, fechado el 28 de Junio de 2025, analiza el panorama para la próxima elección del Secretario General de la ONU, destacando la importancia de que el candidato provenga de Latinoamérica y la posibilidad de que sea una mujer. Se mencionan posibles aspirantes de México y otros países de la región, enfatizando la necesidad de unidad regional para presentar una candidatura sólida.
La rotación continental exige que el próximo Secretario General de la ONU sea de Latinoamérica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La politización de las candidaturas, como el bloqueo a Ángel Gurría por parte del gobierno de México, lo cual representa una pérdida de oportunidad para el país en un organismo internacional.
La oportunidad para Latinoamérica de ocupar la Secretaría General de la ONU y la posibilidad de que una mujer ocupe el cargo, enviando un mensaje positivo sobre equidad de género. Además, se destaca la necesidad de unidad regional para presentar una candidatura sólida y con una propuesta de trabajo consistente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación que hace la SEP entre Lorenzo Córdova y figuras históricas negativas en un libro de texto gratuito.
Un dato importante es el análisis del legado de AMLO a siete años de su triunfo electoral, destacando el desmantelamiento del sistema político de 70 años del PRI y el PAN.
La gestión saliente de Fernando Lemmen Meyer deja finanzas transparentes y sanas, algo poco común en gestiones anteriores.
Un dato importante es la comparación que hace la SEP entre Lorenzo Córdova y figuras históricas negativas en un libro de texto gratuito.
Un dato importante es el análisis del legado de AMLO a siete años de su triunfo electoral, destacando el desmantelamiento del sistema político de 70 años del PRI y el PAN.
La gestión saliente de Fernando Lemmen Meyer deja finanzas transparentes y sanas, algo poco común en gestiones anteriores.