Trascendió
Trascendió
Grupo Milenio
Trump 😠, LGBT+ 🏳🌈, México 🇲🇽, Tribunal ⚖️, Migrantes 🚶
Trascendió
Grupo Milenio
Trump 😠, LGBT+ 🏳🌈, México 🇲🇽, Tribunal ⚖️, Migrantes 🚶
Publicidad
El siguiente texto, publicado por Trascendió el 28 de Junio de 2025, aborda diversos temas de actualidad, desde la política internacional y las decisiones del gobierno de Estados Unidos, hasta la situación interna de partidos políticos en México y el apoyo a la comunidad LGBT+.
El fallo del Tribunal Supremo de Estados Unidos que ratifica la orden ejecutiva de Donald Trump para frenar parcialmente la ciudadanía a hijos de migrantes es un punto central.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ratificación de la orden ejecutiva de Donald Trump por el Tribunal Supremo de Estados Unidos, que restringe la ciudadanía por nacimiento, representa un retroceso en los derechos humanos y genera preocupación por el trato a los migrantes.
El apoyo de senadores de Morena a la comunidad LGBT+ en un contexto donde no pueden marchar libremente en la Ciudad de México es un gesto importante de visibilidad y respaldo a sus derechos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.