## Introducción

El texto, escrito por La Grilla el 28 de junio de 2024, aborda la situación política en Tamaulipas tras la elección de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del estado. Se menciona la despedida del alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, y la tensión que se vivió en el Congreso durante el periodo legislativo. También se habla de las investigaciones del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (Itait) y de la renuncia de los consejeros electorales de Nuevo Laredo.

## Resumen con viñetas

* Adrián Oseguera Kernion, alcalde de Ciudad Madero, se despedirá del cargo con un informe de gobierno antes de asumir su puesto como diputado federal en San Lázaro.
* La elección de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, encabezada por Úrsula Salazar Mojica y Félix García, marcó un cambio en el ambiente del Congreso de Tamaulipas, donde se vivió una atmósfera de armonía y camaradería entre los diputados de Morena y PAN.
* El Itait se encuentra bajo la lupa de los diputados de Morena, quienes investigan la presunta venta ilegal de vehículos con beneficio a panistas.
* La renuncia de los consejeros electorales de Nuevo Laredo generó controversia, con el representante del PAN, Manglio Murillo, cuestionando la decisión y el representante del PRD, Pedro Quintero, interrumpiendo la sesión virtual con una canción.
* El consejero presidente del Ietam, Juan José Ramos Charre, pidió a Pedro Quintero que apagara su micrófono durante la sesión virtual.

## Palabras clave

* Tamaulipas
* Congreso
* Diputación Permanente
* Itait
* Nuevo Laredo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la referencia al caso de la revista Examen en 1932, donde escritores fueron perseguidos por el gobierno por publicar un relato con "malas palabras".

El análisis de Jalife-Rahme critica la visión de Newsweek y propone una interpretación alternativa del nuevo orden mundial.

Un dato importante del resumen es la confirmación de que las reformas propuestas por la presidenta Sheinbaum se pospondrán hasta un periodo extraordinario en junio o julio.

El ataque de Trump a Powell representa una amenaza a la autonomía del banco central y a la independencia de la política monetaria.