## Introducción

El texto, publicado el 28 de junio de 2024 por Raúl Huitrón en el portal EN REFORMA, presenta una serie de noticias relacionadas con el ámbito de la publicidad y el marketing. Se mencionan tres casos específicos: el premio ganado por una dupla de creativos de FCBNewlink, el reporte global de DoubleVerify y la expansión del portafolio de clientes de Band of Insiders.

## Resumen con viñetas

* Patricio "Pato" Gabarró y Marco García "Malex", dupla de directores creativos asociados de FCBNewlink, ganaron el Premio AD AGE en el concurso #EVERYTHINGTOK INSPIRES.
* DoubleVerify, plataforma de software enfocada en medición, datos y análisis de medios, presentó su Global Insights Report 2024, destacando la importancia de las métricas de atención en la publicidad.
* El reporte de DoubleVerify señala que en 2023 más del 50% de los compradores de medios en América Latina priorizaron las métricas de atención y demandan mayor transparencia.
* Band of Insiders, agencia de comunicación estratégica especializada en RP e influencer marketing, amplió su portafolio de clientes, sumando proyectos de marcas como Mercado Ads, In-Drive, Nu Bank, Chinoin, TMD Friction, Scotiabank, Open Table, Vida Natural y adidas Costa Rica.
* Vivián Barón, founder & CEO de Band of Insiders, destacó el crecimiento significativo del portafolio de clientes y la satisfacción de trabajar con empresas líderes.

## Palabras clave

* Publicidad
* Marketing
* Medición
* Atención
* Influencer Marketing

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

La compra emergente de medicamentos oncológicos logró un ahorro de 292 millones de pesos mediante la subasta inversa.