## Introducción

El texto, escrito por Alejandro Moreno el 28 de junio de 2024, analiza las encuestas realizadas por Morena y EL FINANCIERO sobre la reforma al Poder Judicial. Moreno compara los resultados de ambas encuestas y expone su perspectiva sobre la opinión pública y la necesidad de una deliberación pública más profunda sobre el tema.

## Resumen con viñetas

* Morena realizó encuestas sobre la reforma al Poder Judicial, revelando que la mitad de la población no está informada sobre el tema.
* La mayoría de la población (55-61%) percibe corrupción en el Poder Judicial, pero también en los poderes Legislativo y Ejecutivo.
* Dos tercios a tres cuartas partes de la ciudadanía apoyan la elección de jueces y magistrados por medio de elecciones populares.
* La encuesta de EL FINANCIERO confirma el desconocimiento sobre la reforma (62%) y muestra que la mayoría no cree que la elección de jueces disminuya la corrupción.
* El apoyo a la elección de jueces por medio de elecciones populares es mayoritario, pero ha disminuido entre enero y junio.
* La opinión pública sobre la reforma es compleja y depende de cómo se plantee el tema.
* La sociedad mexicana muestra una preferencia casi unánime por la vigilancia y la rendición de cuentas en todos los poderes del Estado.
* La opinión pública es compleja y requiere de diversas perspectivas para ser comprendida.
* La deliberación pública es fundamental para informar a la ciudadanía sobre la reforma al Poder Judicial.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Poder Judicial
* Encuestas
* Opinión Pública
* Deliberación Pública

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La compra emergente de medicamentos oncológicos logró un ahorro de 292 millones de pesos mediante la subasta inversa.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

El autor critica la propuesta de control de tasas de interés, argumentando que puede generar efectos contraproducentes en el mercado de crédito.

El Papa Francisco era aficionado tanto a San Lorenzo como al Club América.