## Introducción

El texto, escrito por Kenia López Rabadán el 28 de junio de 2024, analiza la reforma al Poder Judicial propuesta por el régimen morenista y la postura que debe tomar la oposición ante esta iniciativa. López Rabadán, senadora de la República, argumenta que la reforma debe enfocarse en fortalecer las instituciones y garantizar la justicia, no en servir a intereses políticos.

## Resumen con viñetas

* La oposición debe evolucionar para abordar los temas que preocupan a los mexicanos y proponer soluciones, no solo oponerse.
* La reforma al Poder Judicial debe ser analizada con responsabilidad y atender el rezago actual, no servir para venganzas políticas.
* Se necesita garantizar la justicia pronta, completa, imparcial y gratuita, con juzgadores capacitados y seleccionados por mérito.
* La elección de ministros, magistrados y jueces por voto popular es demagógica y podría ser manipulada por Morena.
* Acción Nacional promoverá un debate claro para que la reforma realmente beneficie al pueblo de México.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Poder Judicial
* Oposición
* Morena
* Acción Nacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La disputa legal entre FOX Corporation y Grupo Lauman podría afectar la transmisión de partidos de la Liga MX en México.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

Harold Preciado, exjugador de Santos, celebra el mal momento del equipo tras su polémica salida.

La desaparición del INAI y su reemplazo por un órgano controlado por el gobierno central genera preocupación sobre la transparencia y el acceso a la información pública.