## Introducción

El texto escrito por Capitanes el 28 de junio de 2024, publicado en Reforma, presenta un panorama de las últimas noticias en México, destacando iniciativas en áreas como la tecnología, la economía, la inclusión financiera y la sostenibilidad.

## Resumen con viñetas

* Jorge Mandujano, CEO de Beyond Technology, una empresa mexicana de tecnología, ha realizado más de 600 implementaciones en 80 países, trabajando con socios estratégicos como Juniper Networks, Infinera y AWS (Amazon).
* La Comisión Independiente para la Igualdad con Justicia Fiscal (CIJUF), creada por un grupo de economistas, busca promover reformas para un sistema fiscal justo y equitativo en México. La comisión está integrada por figuras destacadas como Gerardo Esquivel, Nora Lustig, Jorge Chávez Presa, Carlos Hurtado, John Scott Andretta, Alejandra Macías y Héctor Villarreal.
* La startup mexicana Colors, liderada por Ramón Martínez, recibió una inversión de 1.2 millones de dólares de XY Booster, un fondo de inversión privado estadounidense, para disminuir la brecha financiera en la comunidad LGBTIQ+. Colors busca brindar acceso a servicios financieros a través de su entidad Bold Moves.
* El Estadio Territorio Santos Modelo, casa del Club Santos Laguna, se convertirá en el primer estadio de fútbol sustentable en México. La empresa Greening Group, dirigida por Antonio Palacios Rubio, instalará 3,515 paneles solares para generar energía limpia.
* La Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana (Redmuem), liderada por Verónica Téllez Ponce, busca fortalecer la presencia femenina en el sector empresarial, creando lazos de colaboración y abogando por la creación de una Cámara Nacional de Mujeres.

## Palabras clave

* Tecnología
* Economía
* Inclusión financiera
* Sostenibilidad
* Empoderamiento femenino

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor argumenta que tanto Echeverría como AMLO dilapidaron el patrimonio público y abrieron las puertas a una era de corrupción.

El Senado informó que 845 personas juzgadoras, de un total de 1,699 entre jueces y magistrados, rehusaron participar en esas elecciones.

La estrategia de seguridad del gobierno mexicano es cuestionada ante la osadía de los grupos criminales.

El robo del bolso de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Washington, D.C., con 3 mil dólares en efectivo, es un hecho irónico que resalta la inseguridad en la capital estadounidense.