## Introducción

El texto de Se Comenta del 28 de junio de 2024 analiza las repercusiones de la presentación del segundo bloque del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en el Estado de México. Se mencionan las expectativas de algunos personajes mexiquenses que esperan formar parte del gobierno federal, así como la situación actual del Instituto Electoral del Estado de México y la Cámara de Diputados local. Finalmente, se destaca el problema del adeudo municipal que las nuevas autoridades tendrán que enfrentar.

## Resumen con viñetas

* La presentación del gabinete de Claudia Sheinbaum genera expectativas en el Estado de México, donde algunos personajes esperan formar parte del gobierno federal.
* Se menciona que varias ex corcholatas presidenciales se han colocado en el gobierno, con excepción de Noroña.
* El Instituto Nacional Electoral publicó la lista de los 24 aspirantes que pasaron a la siguiente etapa del proceso de selección para las consejerías electorales del Estado de México.
* La Cámara de Diputados local no ha tenido actividad en los últimos dos meses y no se prevé un periodo extraordinario de sesiones.
* Los municipios del Estado de México tienen un adeudo superior a los 9 mil 147.1 millones de pesos, lo que representa un problema para las nuevas autoridades.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum
* Noroña
* Estado de México
* Instituto Electoral del Estado de México
* Cámara de Diputados local

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.

El autor argumenta que tanto Echeverría como AMLO dilapidaron el patrimonio público y abrieron las puertas a una era de corrupción.

El Papa Francisco, a través de sus declaraciones y acciones, evidenció la problemática realidad de México, impactando la narrativa de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.