## Introducción

El texto, escrito por Jairo Calixto Albarrán el 28 de junio de 2024, es una crítica mordaz a la figura de la ex alcaldesa panista Liosa Limón, quien, según el autor, se ha convertido en un personaje de telenovela por su comportamiento político y sus recientes acciones. El texto utiliza un lenguaje coloquial y satírico para describir la situación de Limón y otros personajes políticos como Sergio Mayer, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Clara Brugada, Sandra Baticuevas, Jelipillo, Margarita Zavala, Milei, Coello Trejo, Kinky Téllez, Monreal, Loret, Brozo, Noroñas, Lenia Batres y Piña.

## Resumen con viñetas

* Jairo Calixto Albarrán critica a Liosa Limón por su actuación en un evento de ultraderechosos en Madrid, donde lloró por no haber sido reelecta como alcaldesa.
* El autor describe a Limón como una política que solo se preocupa por su imagen y por obtener beneficios políticos, sin importar el bienestar de la población.
* Calixto Albarrán compara la situación de Limón con la de Sergio Mayer, quien también ha sido criticado por su comportamiento político.
* El autor destaca la lealtad de Noroñas a la "Cuatroté" y la valentía de Lenia Batres al defender al pueblo.
* Calixto Albarrán utiliza un lenguaje satírico y coloquial para criticar a los políticos mencionados, creando una imagen negativa de sus acciones y motivaciones.

## Palabras clave

* Liosa Limón
* Ultraderechosos
* Cuatroté
* Satírico
* Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la referencia al caso de la revista Examen en 1932, donde escritores fueron perseguidos por el gobierno por publicar un relato con "malas palabras".

El análisis de Jalife-Rahme critica la visión de Newsweek y propone una interpretación alternativa del nuevo orden mundial.

Un dato importante del resumen es la confirmación de que las reformas propuestas por la presidenta Sheinbaum se pospondrán hasta un periodo extraordinario en junio o julio.

El ataque de Trump a Powell representa una amenaza a la autonomía del banco central y a la independencia de la política monetaria.