Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ramón Aguirre el 28 de junio de 2024, explora la paradoja de los huracanes en México. A pesar de los daños que causan, Aguirre argumenta que los ciclones tropicales son esenciales para la supervivencia de gran parte del país, especialmente en las regiones centro, norte y noroeste.

## Resumen con viñetas

* Ramón Aguirre recuerda una conversación con el ingeniero Horacio Rubio, quien le dijo que los beneficios de los huracanes superan los daños.
* Aguirre destaca que el 77% de la población mexicana y el 82% del PIB se concentran en regiones que dependen de los ciclones tropicales para su supervivencia.
* El ciclo hidrológico, según Aguirre, no explica suficientemente la importancia de los ciclones tropicales para llevar la humedad de los océanos a las zonas continentales.
* La tormenta tropical Alberto causó daños en carreteras y la ciclopista de Santa Catarina, pero también logró recuperar el nivel de las presas que abastecen a Monterrey.
* Aguirre concluye que, a pesar de los daños, los huracanes son necesarios para la recuperación de las presas y el abastecimiento de agua en México.

## Palabras clave

* Huracanes
* Ciclones tropicales
* Abastecimiento de agua
* Daños
* Beneficios

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la falta de un protocolo de administración de crisis para la familia López, ante los escándalos mediáticos.

La sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión refleja la degradación del debate legislativo y la falta de civilidad política en México.

La normalización de la confrontación política en México convierte el "berrinche" en política de Estado.