Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Álvaro Cueva el 28 de junio de 2024, es una crítica a la telenovela "El amor no tiene receta", que se transmite por el canal Las Estrellas. Cueva defiende la producción de Juan Osorio, argumentando que es un éxito y una innovación en la industria televisiva.

## Resumen con viñetas

* Álvaro Cueva lamenta el final de la telenovela "El amor no tiene receta", a pesar de las críticas que recibe el género.
* Cueva destaca la innovación de la telenovela, que se narra no solo en la trama, sino también en los créditos, las cortinillas y los hashtags.
* Cueva compara la telenovela con "Cuna de lobos", destacando la similitud en el uso de imágenes para resumir la trama.
* Cueva celebra la estrategia de la telenovela de utilizar imágenes para adelantar la trama, creando expectación en el público.
* Cueva argumenta que la telenovela ofrece una experiencia única en la televisión abierta, que no se encuentra en la versión "streaming" de VIX.

## Palabras clave

* Telenovela
* Innovación
* Televisión
* Streaming
* Audiencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El plan de Clara Brugada para regular la gentrificación en la Ciudad de México evoca políticas de control de rentas del pasado, con posibles consecuencias negativas.

El retiro de las esculturas de Che Guevara y Fidel Castro generó reacciones desde la Jefatura de Gobierno hasta el Congreso de la CDMX.

El riesgo no es solo el paisaje, sino la cultura tlachiquera y el ecosistema que la sustenta.