Premios a la ineptitud y a la deshonestidad
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Covid-19 🦠, México 🇲🇽, López-Gatell 👨⚕️, Corrupción 💸, Investigación 🔬
Columnas Similares
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Covid-19 🦠, México 🇲🇽, López-Gatell 👨⚕️, Corrupción 💸, Investigación 🔬
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alejo Sanchez Cano, fechado el 27 de Junio del 2025, critica fuertemente la gestión de la pandemia de Covid-19 en México y las posteriores designaciones de Hugo López-Gatell y Juan Antonio Ferrer en organismos internacionales. El autor argumenta que ambos funcionarios son responsables de graves errores y corrupción, y que sus nombramientos son un premio a la ineptitud por parte de la administración de la 4T.
Un dato importante es que el texto señala que alrededor de 297,149 muertes por Covid-19 pudieron haberse evitado en México si la gestión de la pandemia hubiera sido diferente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La gestión de la pandemia de Covid-19 en México fue desastrosa, con decisiones basadas en criterios políticos en lugar de científicos, lo que resultó en un número significativo de muertes evitables. La corrupción y el desvío de recursos agravaron la situación, y la falta de transparencia y rendición de cuentas perpetuaron la impunidad.
El texto destaca la importancia de la investigación independiente y el análisis crítico de la gestión de la pandemia para aprender de los errores y evitar que se repitan en el futuro. La labor de expertos multidisciplinarios y la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia en México son valiosas para comprender las causas del alto número de muertes y proponer soluciones para mejorar la respuesta a futuras emergencias sanitarias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".