Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alberto Aguirre el 27 de junio de 2024, analiza la situación política de Mario Delgado Carrillo, actual presidente nacional de Morena, y sus posibilidades de obtener un puesto en el gabinete de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El artículo explora las diferentes opciones que se le han presentado a Delgado y las dificultades que ha enfrentado en su camino hacia un cargo público.

## Resumen con viñetas

* Mario Delgado ha estado buscando un lugar en el gabinete de Claudia Sheinbaum, pero sus opciones se han reducido drásticamente en las últimas semanas.
* La ratificación de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y el nombramiento de Marcelo Ebrard como secretario de Economía han descartado dos opciones importantes para Delgado.
* La dirección general de Petróleos Mexicanos era su segunda opción, mientras que la secretaría de Educación Pública era la más improbable.
* Delgado podría ser considerado para la secretaría del Trabajo, pero un sector de Morena se opone a su nombramiento.
* Delgado tiene una larga trayectoria en el servicio público, iniciando su carrera bajo la tutela de Marcelo Ebrard en el gobierno del Distrito Federal.
* En 2012, Delgado fue senador por el PRD y votó a favor de la reforma educativa del Pacto por México.
* En 2015, se unió a Morena y se convirtió en un aliado de Andrés Manuel López Obrador.
* Delgado llegó a la presidencia de Morena en 2020 y, en caso de optar por un cargo público, la senadora Citlalli Hernández lo reemplazaría.

## Palabras clave

* Mario Delgado
* Claudia Sheinbaum
* Morena
* Gabinete
* Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.

Un dato importante del resumen es la reiterada acusación de que el gobierno de México, bajo el mandato de López Obrador y posteriormente Sheinbaum, ha sido permisivo o incluso cómplice con los cárteles de la droga.

Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.