## Introducción

El texto, escrito por Raymundo Riva Palacio el 27 de junio de 2024, analiza la liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, tras 14 años de persecución y encarcelamiento. El artículo explora las implicaciones de este acuerdo para la libertad de prensa y la seguridad nacional, destacando las controversias que rodean el caso y las consecuencias para el periodismo de investigación.

## Resumen con viñetas

* Julian Assange fue liberado tras un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, donde se declaró culpable de conspiración y publicación de documentos clasificados.
* La liberación de Assange ha sido celebrada en el mundo, pero el acuerdo ha generado preocupación por el precedente que establece para el periodismo de investigación.
* Jennifer Robinson, abogada de Assange, considera que el caso ha sido "la amenaza más grande a la Primera Enmienda en el siglo 21", ya que criminaliza el periodismo.
* El acuerdo implica que Assange violó la Ley de Espionaje de Estados Unidos, que nunca se había utilizado contra un extranjero.
* La liberación de Assange representa un triunfo de la seguridad nacional sobre la libertad de expresión, según expertos como Charlie Savage del The New York Times.

## Palabras clave

* Julian Assange
* WikiLeaks
* Libertad de prensa
* Seguridad nacional
* Primera Enmienda

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

El cambio más significativo es el aumento de vocales con voto en la Comisión, que pasa de 8 a 13 integrantes, dando mayor poder a la Secretaría de Salud.

Un dato importante es la creciente competencia de las universidades chinas en el ámbito científico, desafiando el dominio tradicional de las universidades estadounidenses.

Un dato importante es la estimación de Masferrer Kan de que más de 25 millones de personas en México son evangélicas, organizadas en más de 4000 iglesias diferentes.