Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Templete el 27 de junio de 2024, expone una serie de cambios y movimientos en la administración pública de Torreón, Durango, incluyendo despidos, renuncias y auditorías. El texto se centra en las posibles causas de estos movimientos, incluyendo la pertenencia a grupos políticos contrarios, el desempeño laboral y posibles irregularidades financieras.

## Resumen con viñetas

* Román Alberto Cepeda, alcalde de Torreón, ha dado de baja al titular de Licitaciones de la Dirección de Obras Públicas y al titular del Catastro, sin que se haya informado públicamente sobre las razones. Se especula que la pertenencia a grupos políticos contrarios y el desempeño laboral podrían ser las causas.
* Raymundo Rodríguez, Gerente Técnico de Simas, ha renunciado a su cargo tras 35 años de servicio. Rogelio Vizuett Fragoso se hará cargo del área de forma interina mientras se busca un nuevo gerente.
* Se está llevando a cabo una auditoría en el Instituto 18 de Marzo tras la detección de inconsistencias en la administración del director, Jesús Orozco, por parte de personal sindicalizado.
* Roberto Cerna, Secretario General del SNTE sección 44, y el profesor Rubén Carranza encontraron depósitos de la cuenta del instituto a la cuenta personal de Jesús Orozco, por lo que se dio aviso a Guillermo Adame Calderón, Secretario de Educación en Durango.
* La auditoría abarca una suma de 10 millones de pesos, incluyendo cuotas de inscripción de alumnos y una partida presupuestal del gobierno de Durango.

## Palabras clave

* Torreón
* Durango
* Simas
* Instituto 18 de Marzo
* SNTE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la colaboración de Kaspersky con Interpol en la operación Secure, que desmanteló infraestructura de malware y detuvo a sospechosos.

El texto destaca la preocupación por la privacidad de los usuarios ante la integración de la IA en aplicaciones de mensajería como WhatsApp.

La SCJN reafirma que el derecho de autor protege exclusivamente a las personas físicas, excluyendo a la IA como autora.