Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Hugo G. Freire el 27 de junio de 2024, analiza el poema "Creación" de la escritora cubana Dulce María Loynaz Muñoz, ganadora del Premio Miguel de Cervantes en 1992. A través de un análisis del poema, Freire explora el origen de los océanos y la creación del universo, la tierra y la vida, conectando el poema con conceptos científicos como la oceanografía y las teorías del Big Bang y Oparin-Haldane.

## Resumen con viñetas

* Freire inicia su análisis con el poema "Creación" de Dulce María Loynaz Muñoz, destacando la descripción del origen de los océanos a través de imágenes poéticas.
* El texto explora la diferencia entre "poesía" y "poema", definiendo la poesía como un género literario y el poema como una composición en verso o prosa.
* Freire relaciona el verso "Era primero el agua" con la oceanografía, la ciencia que estudia los mares y océanos.
* El verso "Sobre un mundo naciendo de la mano de Dios..." lleva al análisis de las teorías del origen del universo, la tierra y la vida, incluyendo la teoría del Big Bang y la teoría de Oparin-Haldane.
* Freire concluye su análisis con una reflexión sobre la importancia de cuidar el planeta, destacando la fragilidad de la vida humana.

## Palabras clave

* Poesía
* Oceanografía
* Big Bang
* Oparin-Haldane
* Creación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ajedrez está en Asia y Europa, con solo dos latinoamericanos sobreviviendo en la competencia.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que Fyodor Lukyanov reduce el epílogo del nuevo orden mundial al choque de Estados Unidos y China, sin tomar en cuenta los alcances de la impactante nueva panoplia de armas indetectables de Rusia.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la política de "abrazos" del gobierno anterior, considerándola responsable del aumento de la violencia.