Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ana Lilia Rivera Rivera el 27 de junio de 2024, destaca los logros en materia de seguridad social y derechos laborales alcanzados durante los seis años de trabajo legislativo. El texto resalta las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley del Seguro Social (LSS) que han beneficiado a los trabajadores mexicanos.

## Resumen con viñetas

* Se han publicado 15 reformas a la LFT, lo que representa un 114% más que en gobiernos pasados.
* Se logró la prohibición del outsourcing, protegiendo los derechos de los trabajadores.
* Se otorgó a los hombres el derecho de inscribir a sus hijos en las guarderías del IMSS.
* Se reconoció a las parejas del mismo sexo el acceso a pensiones y cobertura médica.
* Se reconocieron los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar, incluyendo su inclusión en el Régimen Obligatorio del Seguro Social.
* Se aumentó el periodo de vacaciones a 12 días laborales como mínimo para trabajadores con más de un año de servicio.
* Se otorgó licencias a madres y padres de menores con cáncer.
* Se actualizó la tabla de enfermedades de la LFT, incluyendo enfermedades como Covid-19, VIH, hepatitis, cánceres, enfermedades mentales y reproductivas.
* Se benefició a las personas trabajadoras del campo con la garantía de su seguridad social, salario digno, jornada laboral justa y prestaciones de ley.
* Se impuso una multa a las empresas que no afilien a sus trabajadores al Fonacot.
* Se aprobó la Ley Silla, que prohíbe obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante toda su jornada laboral.

## Palabras clave

* Seguridad social
* Derechos laborales
* Ley Federal del Trabajo (LFT)
* Ley del Seguro Social (LSS)
* Trabajadores

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El partido Morena y sus aliados planean movilizar entre 250 mil y 300 mil simpatizantes al Zócalo de la Ciudad de México el 5 de octubre.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, enfrentará una doble comparecencia en la Cámara de Diputados.

El texto describe un día en el que Adán Augusto López sufrió múltiples reveses políticos, evidenciando una pérdida de poder e influencia.