## Introducción

El texto de Carlos Marín, publicado el 27 de junio de 2024, denuncia un posible fraude constitucional por parte del oficialismo en México, que busca obtener una mayoría calificada en la Cámara de Diputados mediante la sobrerrepresentación de sus aliados. Marín alerta sobre las consecuencias de este acto, que podría llevar a la destitución de ministros de la Corte, la militarización de la Guardia Nacional y la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE).

## Resumen

* Morena, junto con sus aliados PT y Verde, buscan obtener una mayoría calificada en la Cámara de Diputados mediante la transferencia de curules, a pesar de no haber ganado la cantidad de votos que les corresponde.
* Jorge Alcocer Villanueva, director fundador de Voz y Voto, califica esta acción como un "fraude a la Constitución", ya que viola el artículo 54 constitucional que limita el número de diputados por partido.
* El oficialismo busca obtener 372 diputados, lo que les permitiría reformar la Constitución a su antojo.
* Alcocer advierte que esta situación representa un retroceso democrático y que el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tienen la responsabilidad de frenar este fraude.
* Marín concluye que, de no detenerse este proceso, se podría llegar a la destitución de ministros de la Corte, la militarización de la Guardia Nacional y la desaparición del INE.

## Palabras clave

* Sobrerrepresentación
* Fraude constitucional
* Mayoría calificada
* INE
* TEPJF

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que las reuniones del FMI y el BM de este año serán más relevantes debido a la situación económica global.

El texto destaca la importancia de que los abogados no se perciban solo como técnicos del derecho, sino como defensores de la democracia y el Estado de derecho.

El USTR advierte sobre el cambio de criterio fiscal en México que amenaza la solvencia de las aseguradoras extranjeras.

El autor critica la falta de una estrategia clara en los planes de desarrollo mexicanos para enfrentar el cambio de paradigma en el entorno internacional.