China y América Latina: Entre el respeto y la reconfiguración del poder
Adolfo Laborde
heraldodemexico.com.mx
China🇨🇳, América Latina🌍, Cooperación🤝, Diplomacia🗣️, Relanzamiento🚀
Columnas Similares
Adolfo Laborde
heraldodemexico.com.mx
China🇨🇳, América Latina🌍, Cooperación🤝, Diplomacia🗣️, Relanzamiento🚀
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Adolfo Laborde, fechado el 26 de junio de 2025, relata su experiencia como parte de una delegación latinoamericana invitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China a una gira por varias ciudades del país. El autor reflexiona sobre el cambio en la diplomacia china hacia América Latina, destacando un enfoque más articulado y centrado en la cooperación, el respeto mutuo y la gobernanza global.
El autor percibe un relanzamiento de las relaciones entre China y América Latina tras la Cuarta Cumbre CELAC-China celebrada en Beijing.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien Laborde percibe un cambio positivo en la diplomacia china, reconoce que las relaciones de poder y el interés nacional chino siguen siendo factores importantes. La pregunta es si esta nueva forma de diplomacia realmente se traducirá en una relación menos asimétrica y más equitativa para América Latina, o si simplemente es una estrategia para avanzar los intereses geoeconómicos de China.
Laborde destaca el interés genuino de China en conocer a sus contrapartes latinoamericanas, la búsqueda de una cooperación pragmática y el enfoque en el respeto mutuo y la soberanía. Estos elementos sugieren una relación más madura y sostenible, basada en el conocimiento compartido y la confianza. La pregunta es si América Latina podrá aprovechar esta oportunidad para fortalecer su posición en el escenario global y promover su propio desarrollo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un dato importante es la conexión entre la residencia de la familia de Diego Sinhue y un excontratista de su gobierno, Daniel Esquenazi Vehara, de la empresa Seguritech, que obtuvo contratos millonarios durante su administración.
El contrato asciende a 275 millones de pesos y es para una empresa vinculada al ex titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un dato importante es la conexión entre la residencia de la familia de Diego Sinhue y un excontratista de su gobierno, Daniel Esquenazi Vehara, de la empresa Seguritech, que obtuvo contratos millonarios durante su administración.
El contrato asciende a 275 millones de pesos y es para una empresa vinculada al ex titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.