Publicidad

## Introducción

El texto "DERECHO DIGITAL" escrito por Jorge Fernando Negrete P. el 26 de junio de 2024, analiza la importancia de la política pública digital, la regulación digital y la legislación digital en el contexto del desarrollo de una sociedad digital. Negrete destaca la visión de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre la transformación digital del gobierno mexicano y la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. El texto también compara el modelo mexicano con otros países como Chile, Colombia, Brasil, Argentina, Corea del Sur, China, España, Estados Unidos y República Dominicana.

## Resumen con viñetas

* Negrete argumenta que la política pública digital, la regulación digital y la legislación digital son herramientas esenciales para impulsar el desarrollo, la inclusión y la justicia en una sociedad digital.
* Sheinbaum ha anunciado la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que tendrá un papel central en la visión de gobierno de la Presidenta electa.
* Negrete destaca la importancia del nearshoring digital, especialmente para la industria de alta tecnología, y la necesidad de una política industrial-digital.
* El texto menciona la importancia de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación para liderar una política científica y tecnológica de gran envergadura.
* Negrete considera que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la institución de pensamiento digital más importante del gobierno, con un enfoque en la "tecnología digital pública".

## Palabras clave

* Política pública digital
* Regulación digital
* Legislación digital
* Transformación digital
* Nearshoring digital

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El año pasado (2024) las importaciones de calzado terminado bajo el programa IMMEX, crecieron 159% en volumen y 60% en valor frente a 2023.

Entre 2020 y 2024, redes chinas lavaron 312 mil millones de dólares para cárteles mexicanos, según FinCEN.

El sector transporte es el único con tasa positiva consistente desde hace un año, con un crecimiento del 187% en la zona metropolitana.