Publicidad

## Introducción

El texto del 26 de junio de 2024, escrito por Alfredo Jalife-Rahme, analiza la situación actual del conflicto entre Israel y Hamas, centrándose en la opinión del politólogo Robert Pape sobre la fortaleza de Hamas a pesar de la ofensiva israelí. Jalife-Rahme cuestiona la narrativa dominante en Occidente y explora las implicaciones de la resistencia de Hamas para el futuro del conflicto.

## Resumen con viñetas

* Robert Pape, politólogo de la Universidad de Chicago, argumenta que Hamas no ha sido derrotado por Israel y que, de hecho, se ha fortalecido tras nueve meses de operaciones militares.
* Pape, a pesar de seguir influenciado por la propaganda israelí, reconoce la resistencia de Hamas como una fuerza de guerrilla tenaz y letal.
* Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí, admite la indestructibilidad conceptual de Hamas, reconociendo que es más que un grupo armado, sino una idea arraigada en la población palestina.
* Alastair Crooke, ex diplomático británico, coincide con la visión de Pape, afirmando que todos los palestinos, incluyendo la diáspora, se identifican con Hamas.
* Pape concluye que Hamas sigue siendo una amenaza para Israel, con una red subterránea intacta y un liderazgo que goza del apoyo del pueblo palestino.

## Palabras clave

* Hamas
* Israel
* Robert Pape
* Guerrilla
* Propaganda

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El partido Morena y sus aliados planean movilizar entre 250 mil y 300 mil simpatizantes al Zócalo de la Ciudad de México el 5 de octubre.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, enfrentará una doble comparecencia en la Cámara de Diputados.

El texto describe un día en el que Adán Augusto López sufrió múltiples reveses políticos, evidenciando una pérdida de poder e influencia.