Publicidad

## Introducción

El texto, publicado por Crimen y Castigo el 26 de junio de 2024, analiza un anteproyecto del "Plan Nacional de Cultura 2024-2030", elaborado por el equipo de transición de la futura presidenta Claudia Sheinbaum. El texto se centra en las propuestas para el sector audiovisual, destacando las críticas al presupuesto actual y las medidas propuestas para fortalecer la industria.

## Resumen con viñetas

* El anteproyecto del "Plan Nacional de Cultura 2024-2030" incluye un enfoque en el cine y la industria audiovisual como motores de desarrollo económico.
* Se critica el presupuesto actual del IMCINE y EFICINE, considerándolo insuficiente para el potencial del sector.
* Se menciona la apertura de convocatorias para comunidades indígenas y afrodescendientes, pero a costa de la reducción de apoyos para otros.
* El anteproyecto propone medidas para financiar el sector audiovisual, como la certificación y simplificación de la devolución del IVA, la obligación de exhibir un porcentaje de cine nacional en las pantallas, y la actualización de la Ley Federal de Cinematografía.
* Se menciona la creación de instituciones de educación y el papel del Banco del Bienestar en la cultura.

## Palabras clave

* Plan Nacional de Cultura
* Claudia Sheinbaum
* IMCINE
* EFICINE
* Ley Federal de Cinematografía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica al autoritarismo y la represión en Cuba, ejemplificados a través de las trágicas historias de Reinaldo Arenas, Oswaldo Payá y Arnaldo Ochoa.

La diputada Diana Karina Barreras se declara dispuesta a enfrentar el "linchamiento" en redes sociales por su defensa de las mujeres.

Un dato importante del resumen es que el autor establece una conexión directa entre las narrativas de ciencia ficción sobre invasiones alienígenas y el discurso político nacionalpopulista contra los migrantes.