## Introducción

El texto de Adriana Malvido, publicado el 26 de junio de 2024, explora la innovadora exposición "Lightroom" del artista británico David Hockney en Londres. La autora destaca la audacia de Hockney como pionero en el uso de tecnologías inmersivas para redefinir la relación entre el espectador y el arte.

## Resumen con viñetas

* La exposición "Lightroom" presenta la obra de Hockney en un espacio inmersivo que desafía la perspectiva, la noción de espacio y tiempo, y las convenciones pictóricas tradicionales.
* Hockney, con 80 años de vida y 60 dedicados al arte, invita al espectador a recorrer su mundo a través de una experiencia inmersiva que utiliza pantallas en el techo, el suelo y las paredes.
* La exposición abarca diferentes temas como "Lección de perspectiva", "La pintura para el teatro", "Dibujando con una cámara", "Caminos y veredas", "Albercas" y "Mirando de cerca".
* Hockney ha utilizado diversas herramientas digitales a lo largo de su carrera, desde la Polaroid hasta el iPad, y ha colaborado con Mark Grimmer y 59 Productions para crear una experiencia inmersiva sin precedentes.
* La exposición "Lightroom" utiliza energías renovables y forma parte de Kings´s Cross, un espacio urbano sostenible en Reino Unido.

## Palabras clave

* Inmersivo
* Tecnología
* Hockney
* Lightroom
* Experiencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La presidenta Claudia Sheinbaum decide mantener el bloque económico norteamericano y colaborar con el presidente Trump en seguridad.

El costo del desarrollo de la IA está disminuyendo, lo que podría permitir a los países en desarrollo acceder a estas tecnologías de forma más asequible.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.