## Introducción

El texto del 26 de Junio del 2024 escrito por Jeanette Leyva analiza las posibles reformas al Poder Judicial en México, centrándose en la iniciativa del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador y sus implicaciones. El texto también explora las perspectivas de la industria energética y automotriz en el país.

## Resumen con viñetas

* Jeanette Leyva destaca la controversia que rodea las reformas al Poder Judicial, especialmente la propuesta de elección de jueces por voto popular.
* Se analizan las posibles consecuencias negativas de esta propuesta, incluyendo la falta de garantía de legitimidad y calidad en las decisiones judiciales, la destitución injustificada de jueces y el riesgo de influencia del crimen organizado en las elecciones.
* Se menciona el caso de Bolivia como ejemplo de los desafíos que enfrenta la elección de jueces por voto popular.
* Siemens muestra optimismo sobre el futuro del sector energético en México bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, destacando el potencial de las energías renovables y la necesidad de inversión en tecnología.
* Nissan México, bajo la dirección de Rodrigo Centeno, anuncia la expansión de la producción del automóvil Kicks a 77 países, consolidando la posición de Aguascalientes como referente en la industria automotriz.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Reformas
* Elección de jueces
* Energía renovable
* Industria automotriz

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica a la respuesta inicial del gobierno mexicano, que negó la existencia de desapariciones forzadas en el país.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

Un dato importante es la referencia al caso de la revista Examen en 1932, donde escritores fueron perseguidos por el gobierno por publicar un relato con "malas palabras".

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.