Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ana Paula Ordorica el 26 de junio de 2024, analiza el primer debate entre Donald Trump y Joe Biden en la segunda campaña presidencial que disputan ambos candidatos. Ordorica explora las estrategias que podrían adoptar ambos candidatos ante un electorado polarizado y las posibles consecuencias del debate en un contexto de desinformación y redes sociales.

## Resumen con viñetas

* Ordorica considera que el debate es crucial, ya que el triunfo de uno u otro candidato marcará un rumbo distinto para Estados Unidos.
* Trump probablemente atacará a Biden por su edad, su hijo Hunter y su supuesta intención de utilizar el aparato de justicia para perjudicar a Trump.
* Biden podría defender sus logros en la presidencia, como la reducción de la inflación y la baja en los costos de las medicinas.
* Ordorica considera que Biden debería evitar atacar a Trump por su condena en Nueva York, ya que esto podría fortalecer la base de apoyo a Trump.
* Ordorica sugiere que Biden podría atacar a Trump por su postura sobre el aborto, ya que esto podría atraer el apoyo de mujeres y jóvenes.
* Ordorica advierte que Biden tendrá que combatir la imagen negativa que los republicanos han creado de él como un "viejo senil", especialmente en un contexto de desinformación y redes sociales.

## Palabras clave

* Debate
* Estrategia
* Electorado
* Desinformación
* Redes sociales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma propuesta por Sheinbaum busca acotar el recurso del amparo frente a los abusos de privados, pero genera preocupación por el posible debilitamiento de la protección ciudadana frente al poder estatal.

Vidulfo Rosales ahora trabaja en la Suprema Corte con un sueldo de 118 mil pesos mensuales.

El exsecretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda, podría estar enfrentando problemas legales relacionados con corrupción.