## Introducción

Este texto, escrito por Colaborador Invitado el 26 de Junio del 2024, explora los desafíos legales que enfrentan las microempresas y start-ups en un mundo impulsado por la innovación. El autor, Socio de M&A y VC en Baker McKenzie México y Young Global Leader del WEF, destaca la importancia de la Guía Jurídica para Microempresas creada por Baker McKenzie y el Centro Mexicano Pro Bono como herramienta para mitigar estos desafíos.

## Resumen con Viñetas

* La guía aborda la formación y estructuración de microempresas, explicando las diferentes estructuras empresariales disponibles (SRL, SA, SAS) y sus implicaciones legales y fiscales.
* Se enfatiza la importancia del cumplimiento de normativas locales, incluyendo licencias, permisos, registros fiscales y de seguridad social.
* La elaboración de contratos claros y precisos es crucial para evitar disputas legales y proteger los intereses de la empresa.
* La protección de la propiedad intelectual (patentes, marcas registradas, derechos de autor) es esencial para proteger los activos intangibles de la empresa.
* Las PyMEs deben cumplir con las normativas laborales locales, incluyendo contratos de trabajo, horas laborales, seguridad social y beneficios para empleados.
* La creciente digitalización exige el cumplimiento de las normativas de protección de datos personales.
* Es importante contar con estrategias para la resolución de conflictos, como la mediación o el arbitraje.
* El cumplimiento tributario y contable es crucial para evitar sanciones y problemas legales.

## Palabras Clave

* Microempresas
* Start-ups
* Guía Jurídica
* Baker McKenzie
* Cumplimiento Normativo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El Papa Francisco era aficionado tanto a San Lorenzo como al Club América.

Un dato importante es la estimación de Masferrer Kan de que más de 25 millones de personas en México son evangélicas, organizadas en más de 4000 iglesias diferentes.

La polarización entre conservadores y progresistas marca el legado del Papa Francisco.