## Introducción

El texto, escrito por Fernando Serrano Migallón el 26 de junio de 2024, es una crítica a los ataques recientes contra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El autor argumenta que estos ataques, que se han repetido en los últimos años, buscan socavar la autonomía de la institución y la libertad de expresión de sus miembros.

## Resumen con viñetas

* Fernando Serrano Migallón critica las afirmaciones de que la UNAM tiene una ideología de derecha, argumentando que la institución es autónoma y que sus miembros tienen diversas perspectivas.
* El autor destaca que la UNAM ha tenido rectores de diferentes ideologías a lo largo de su historia, sin que esto haya influido en la libertad de pensamiento de la comunidad universitaria.
* Serrano Migallón defiende el derecho de los universitarios a expresar sus opiniones, incluso cuando estas son críticas al gobierno.
* El autor argumenta que pretender que la UNAM tenga un punto de vista específico sobre alguna cuestión es desconocer la esencia de la universidad, la libertad de cátedra y la libertad de investigación.
* Serrano Migallón llama a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a defender la autonomía de la UNAM y la libertad de expresión.

## Palabras clave

* Autonomía
* Libertad de expresión
* Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
* Ideología
* Censura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que Donald Trump es un síntoma de un problema más profundo, no la causa.

El cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, es visto como el candidato de la continuidad del papado de Francisco.