## Introducción

El texto escrito por Engge Chavarría el 26 de junio de 2024, analiza la situación actual de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Casa de Bolsa Masari, destacando los cambios en la política energética y las controversias que rodean a la solicitud de autorización para operar como banco por parte de Masari.

## Resumen con viñetas

* PEMEX ha experimentado un cambio significativo en su estrategia de exploración y producción bajo la actual administración, con un enfoque en cuencas terrestres y aguas someras, lo que ha resultado en la puesta en producción de 54 campos nuevos.
* La refinación de crudo por parte de PEMEX se espera que alcance un millón 439 mil barriles diarios al final de este año, gracias a la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación (SNR), la compra de Deer Park y la entrada en operación de la Refinería Olmeca.
* Masari ha solicitado autorización para operar como banco, pero enfrenta controversias debido a las sanciones impuestas por la CNBV y el Banco de México por faltas y omisiones.
* La solicitud de autorización para operar como banco por parte de Masari está siendo investigada por la CNBV, ya que se ha encontrado información que vincula a Manuel Herrejón, funcionario de Masari, y a su padre, Óscar Herrejón Caballero, quien se encuentra bajo custodia por acusaciones de violación, con la aportación de recursos al nuevo banco.
* Masari ha negado cualquier relación de Óscar Herrejón Caballero con la Casa de Bolsa y ha asegurado que el proceso de solicitud como banco es institucional con la participación de capital exclusivo de sus socios.

## Palabras clave

* PEMEX
* Masari
* CNBV
* Deer Park
* Óscar Herrejón Caballero

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.

La Corte Suprema emitió una orden inesperada para detener las deportaciones a El Salvador, mostrando una posible resistencia a los abusos del presidente Trump.

El cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, es visto como el candidato de la continuidad del papado de Francisco.

La iniciativa de ley busca un equilibrio entre el impulso a la innovación y el respeto a los derechos humanos, la inclusión y la soberanía nacional.