## Introducción

Este texto, escrito por Rodrigo Oria y Anaya el 26 de junio de 2024, es una reflexión sobre el futuro de México tras la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de la República. Oria y Anaya, en su papel de experto nacional, celebra la participación ciudadana en el proceso democrático y llama a la acción para construir un país mejor. El texto destaca la importancia de la colaboración entre gobierno, empresas, organizaciones de la sociedad civil y academia para alcanzar un Modelo de Desarrollo Inclusivo.

## Resumen con viñetas

* Rodrigo Oria y Anaya felicita a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones y destaca la importancia de este hito histórico.
* El autor enfatiza la necesidad de redoblar esfuerzos para construir un país mejor, con un enfoque en la inclusión y la prosperidad.
* Oria y Anaya presenta el Modelo de Desarrollo Inclusivo de la Coparmex, un llamado a la colaboración para enfrentar los retos del país.
* Se mencionan los retos cruciales que enfrenta México, incluyendo la paz, el Estado de derecho, la resiliencia al cambio climático, la educación y la salud.
* Oria y Anaya destaca el trabajo realizado por la Coparmex en el ámbito de la salud, con la elaboración del documento República Sana, que propone tres ejes de acción: priorizar la salud y fortalecer su gobernanza, establecer una política integral de autocuidado y acelerar la adopción de tecnologías innovadoras.
* El autor destaca la colaboración con el equipo de Claudia Sheinbaum y el doctor David Kershenobich, quien coordinó la elaboración de República Sana.
* Oria y Anaya expresa su confianza en la capacidad de México para construir un sistema de salud inclusivo y lograr un desarrollo social, político y económico.

## Palabras clave

* Modelo de Desarrollo Inclusivo
* República Sana
* Claudia Sheinbaum
* David Kershenobich
* Coparmex

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que Donald Trump es un síntoma de un problema más profundo, no la causa.

El cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, es visto como el candidato de la continuidad del papado de Francisco.