## Introducción

El texto, escrito por Joaquín López-Dóriga el 26 de junio de 2024, analiza la situación del presidente López Obrador a pocos meses de dejar el poder. El autor explora la incertidumbre que rodea el futuro del presidente, su posible retiro a su finca en Palenque, y las diversas declaraciones que ha hecho al respecto. Además, el texto incluye comentarios sobre el gabinete de Claudia Sheinbaum, las cifras de desaparecidos en México y el gasto en medicamentos durante el gobierno de López Obrador.

## Resumen con viñetas

* Joaquín López-Dóriga argumenta que López Obrador, como sus predecesores, enfrenta la dificultad de dejar el poder después de casi seis años en el cargo.
* El autor recuerda las declaraciones de López Obrador sobre su retiro a Palenque, comparándolas con su anterior promesa de "darse por muerto" antes de su candidatura presidencial en 2006.
* López-Dóriga destaca la reciente ambigüedad en las declaraciones de López Obrador sobre su futuro, incluyendo la posibilidad de regresar al poder en caso de una guerra o invasión.
* El texto menciona el anuncio de Claudia Sheinbaum sobre la integración de seis nuevos miembros a su gabinete, sin revelar sus nombres.
* López-Dóriga critica la cifra de 50 mil desaparecidos durante el gobierno de López Obrador, así como el gasto en medicamentos, calificándolo de "despilfarro y engaño".

## Palabras clave

* López Obrador
* Palenque
* Claudia Sheinbaum
* Gabinete
* Desapariciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, es visto como el candidato de la continuidad del papado de Francisco.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

La Corte Suprema emitió una orden inesperada para detener las deportaciones a El Salvador, mostrando una posible resistencia a los abusos del presidente Trump.

La iniciativa de ley busca un equilibrio entre el impulso a la innovación y el respeto a los derechos humanos, la inclusión y la soberanía nacional.