De rezagado a referente mundial: México da el golpe en la mesa antitabaco
Ruth Rodriguez
Excélsior
México 🇲🇽, Tabaco 🚬, OMS ⚕️, Salud 🩺, Reconocimiento 🏆
Ruth Rodriguez
Excélsior
México 🇲🇽, Tabaco 🚬, OMS ⚕️, Salud 🩺, Reconocimiento 🏆
Publicidad
El texto de Ruth Rodriguez, fechado el 25 de Junio de 2025, analiza el progreso de México en el control del tabaco, destacando su cercanía a unirse a un grupo selecto de naciones con las políticas más efectivas. También aborda otros temas relacionados con el sector salud en México, incluyendo reconocimientos a funcionarios y desafíos persistentes en el abasto de medicamentos.
México está a un paso de pertenecer a la élite mundial de naciones con el nivel más alto de control del tabaco.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en el reconocimiento a Juan Antonio Ferrer, exdirector del extinto Instituto de Salud para el Bienestar, a pesar de su gestión marcada por una deuda significativa y problemas en el abasto de medicamentos.
El principal logro es el avance de México en el control del tabaco, acercándose a unirse a la élite mundial de naciones con las políticas más efectivas en este ámbito, y el reconocimiento internacional que ha recibido por ello.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el contraste entre el crecimiento económico de Tabasco durante el sexenio de AMLO y el aumento de la violencia en el mismo periodo.
Un dato importante es que México se encuentra por debajo de países con un nivel de desarrollo similar en muchos indicadores de servicios públicos.
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.
Un dato importante es el contraste entre el crecimiento económico de Tabasco durante el sexenio de AMLO y el aumento de la violencia en el mismo periodo.
Un dato importante es que México se encuentra por debajo de países con un nivel de desarrollo similar en muchos indicadores de servicios públicos.
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.