Una carta póstuma de Isabel
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
SCJN⚖️, IsabelMirandaWallace👩, Liberación🔓, Tortura🤕, Injusticia😡
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
SCJN⚖️, IsabelMirandaWallace👩, Liberación🔓, Tortura🤕, Injusticia😡
Publicidad
El texto es un extracto de un artículo escrito por Ciro Gómez Leyva el 25 de junio de 2025, donde relata la recepción de una carta póstuma de Isabel Miranda de Wallace, a través de su hermano Roberto Miranda Torres, dirigida a Manuel Feregrino y al propio Ciro. La carta expresa la preocupación de Isabel ante la posible liberación de los presuntos secuestradores y asesinos de su hijo Hugo Alberto, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), alegando tortura.
La carta revela la profunda desconfianza de Isabel Miranda de Wallace hacia la SCJN y su temor a que la liberación de Juana Hilda González Lomelí represente una falla del sistema de justicia mexicano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desconfianza expresada por Isabel Miranda de Wallace hacia la SCJN y el sistema judicial en general, sugiriendo que la liberación de los acusados podría ser motivada por consignas y no por la búsqueda de la verdad y la justicia, lo que implica una profunda crisis de credibilidad en las instituciones.
El texto, aunque cargado de desesperación y desconfianza, sirve como un llamado de atención sobre la importancia de garantizar la justicia para las víctimas y de asegurar que las decisiones judiciales se basen en la ley y la evidencia, y no en presiones externas o consideraciones políticas. También destaca la perseverancia de Isabel Miranda de Wallace en su búsqueda de justicia para su hijo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la incongruencia de la 4T al venerar a figuras como Castro y el Ché, a pesar de su historial de violaciones a los derechos humanos, especialmente contra la comunidad LGBT+.
Un dato importante del resumen es la posible pérdida de la mayoría calificada por parte de Morena en las elecciones de 2027.
El número de casos de depresión en Nuevo León ha aumentado un 18% en comparación con el año anterior.
El texto critica la incongruencia de la 4T al venerar a figuras como Castro y el Ché, a pesar de su historial de violaciones a los derechos humanos, especialmente contra la comunidad LGBT+.
Un dato importante del resumen es la posible pérdida de la mayoría calificada por parte de Morena en las elecciones de 2027.
El número de casos de depresión en Nuevo León ha aumentado un 18% en comparación con el año anterior.