Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
OIEA ⚛️, Israel 🇮🇱, Irán 🇮🇷, Rafael Grossi 👨💼, Palantir 💻
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
OIEA ⚛️, Israel 🇮🇱, Irán 🇮🇷, Rafael Grossi 👨💼, Palantir 💻
Publicidad
El texto de Alfredo Jalife-Rahme, fechado el 25 de junio de 2025, analiza el papel del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y su director, Rafael Grossi (RG), en la reciente "guerra de los 12 días" entre Israel y Estados Unidos contra Irán. El autor argumenta que el OIEA, bajo la dirección de RG, ha actuado de manera parcial y ha filtrado información sensible a Israel, lo que facilitó los bombardeos a las plantas nucleares iraníes.
Un dato importante es la acusación de que el OIEA filtró información a Israel para facilitar los bombardeos a las plantas nucleares de Irán.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La acusación de que el OIEA, bajo la dirección de Rafael Grossi (RG), filtró información sensible a Israel para facilitar los bombardeos a las plantas nucleares iraníes es el aspecto más negativo. Esto socava la credibilidad del OIEA como organismo neutral y plantea serias dudas sobre su imparcialidad en la supervisión de programas nucleares.
El texto sirve como una advertencia sobre los peligros del uso de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de "grandes datos" (big data) en la geopolítica. La dependencia de algoritmos como Mosaic de Palantir para predecir "intenciones" puede llevar a errores de juicio y justificar acciones militares basadas en información incompleta o sesgada. Es crucial que los organismos internacionales mantengan su independencia y objetividad al evaluar amenazas nucleares y que no se dejen influir por intereses políticos o tecnológicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.
El texto denuncia que funcionarios del TECM ganan más del doble que la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada.
La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.
El texto denuncia que funcionarios del TECM ganan más del doble que la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada.
La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.