Publicidad

## Introducción

El texto del 25 de junio de 2024 de Inversiones presenta una serie de noticias relevantes del ámbito económico y empresarial en México. Se destacan avances en la industria energética, la innovación en el diseño de utensilios para personas con Parkinson, la generación de energía solar en el sector inmobiliario, una colaboración entre RappiCard y Universal Pictures, y un reconocimiento a Bancomext por su desempeño en el factoraje internacional.

## Resumen con viñetas

* Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, anunció en el Congreso Mexicano del Petróleo 2024 un aumento en las reservas probadas de la empresa a 7 mil 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, incluyendo la incorporación de 54 campos nuevos y un aumento en la producción a un millón 852 mil barriles diarios.
* Tramontina, empresa de utensilios de cocina, lanzó una colección de cubiertos diseñada para personas con Parkinson y otras condiciones clínicas que afectan la movilidad de manos y brazos.
* Fibra Prologis inició la generación de energía solar limpia en una de sus propiedades en la Ciudad de México, con una capacidad de 0.5 MW y una vida útil de 20 años. La empresa se plantea la meta de producir 30 MW de un total de 71 MW para finales de 2024.
* RappiCard anunció una alianza estratégica con Universal Pictures para lanzar dos tarjetas de edición especial con los Minions, coincidiendo con el estreno de "Mi Villano Favorito 4" en México.
* Bancomext recibió el premio Import & Export Factor of the Year 2024 en la categoría de las Américas por su desempeño en el factoraje internacional, canalizando 508.6 millones de dólares en operaciones durante 2023.

## Palabras clave

* Pemex
* Parkinson
* Fibra Prologis
* RappiCard
* Bancomext

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de cohesión y castigo real para actos violentos, grandes y pequeños, ha erosionado la confianza en las instituciones y ha validado la idea de que la fuerza es la mejor manera de resolver conflictos.

La solicitud de intervención militar extranjera en México es considerada una traición a la patria.

Un informe de FinCEN, OFAC y el FBI alertó que en México se estaba cometiendo un fraude multimillonario: desde call centers en Jalisco, operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estafaban a ancianos en EU, vendiéndoles tiempos compartidos falsos.