## Introducción

El texto, escrito por Zoé Robledo el 25 de junio de 2024, es un artículo que reflexiona sobre la lucha por la inclusión y los derechos de la comunidad LGBTTTIQAP+ en México, utilizando como punto de partida la obra del poeta Carlos Pellicer y la lucha por la visibilidad de la diversidad sexual. Robledo, director general del IMSS, describe las acciones que la institución ha implementado para garantizar la atención médica y los derechos de esta comunidad.

## Resumen con viñetas

* Zoé Robledo destaca la importancia de la lucha por la inclusión de la comunidad LGBTTTIQAP+ en México, haciendo referencia al poema "Recinto II" de Carlos Pellicer, que habla del amor entre dos personas del mismo sexo.
* El IMSS, bajo la dirección de Robledo, ha implementado una agenda enfocada en el respeto a los derechos humanos, creando una Unidad institucional para velar por ellos.
* Se ha aprobado un criterio de interpretación que garantiza el derecho a la seguridad social, incluyendo el seguro de enfermedades, maternidad y la pensión por viudez a concubinatos de parejas del mismo sexo.
* Se ha creado y actualizado el protocolo de atención del IMSS a personas pertenecientes a las poblaciones LGBTTTIQAP+, incluyendo un curso para trabajadores sobre atención libre de estigma y discriminación a personas que viven con VIH.
* El IMSS participa activamente en la Marcha del Orgullo LGBTTTIQAP+ y ha implementado acciones como la entrega de pruebas de VIH y Hepatitis C, consejerías, materiales informativos, terapia psicológica y preservativos.
* Robledo cita a Carlos Monsiváis, quien en su libro "Que se abra esa puerta" abogaba por la visibilidad y el reconocimiento de la comunidad LGBTTTIQAP+.
* El IMSS se presenta como un espacio donde se reconoce y visibiliza la diversidad sexual, se reconocen sus derechos y se lucha contra los prejuicios, los estigmas y la discriminación.

## Palabras clave

* LGBTTTIQAP+
* Derechos Humanos
* Inclusión
* Diversidad Sexual
* IMSS

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.

La Corte Suprema emitió una orden inesperada para detener las deportaciones a El Salvador, mostrando una posible resistencia a los abusos del presidente Trump.

El cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, es visto como el candidato de la continuidad del papado de Francisco.

La iniciativa de ley busca un equilibrio entre el impulso a la innovación y el respeto a los derechos humanos, la inclusión y la soberanía nacional.