## Introducción

El texto de Jorge Fernández Menéndez, publicado el 25 de junio de 2024, analiza la situación actual de la Guardia Nacional en México y su futuro bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum. El autor explora la necesidad de consolidar la institución, la complejidad de su transición a una policía civil y la importancia de una estrategia de seguridad integral que incluya la colaboración entre las fuerzas civiles y militares.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum confirmó que la Guardia Nacional permanecerá bajo el control de la Defensa Nacional hasta octubre, cuando se aprobará una reforma constitucional.
* La Guardia Nacional no puede convertirse en una policía civil de forma inmediata debido a su origen militar y la falta de cuadros policiales.
* Fernández Menéndez considera que la Guardia Nacional debe consolidarse y ampliar sus capacidades, incluyendo la creación de una escuela y la formación de cuadros propios.
* La estrategia de seguridad bajo la presidencia de Sheinbaum deberá incluir una "supersecretaría" de seguridad con una estrecha colaboración entre las fuerzas civiles y militares.
* Se propone la creación de una Policía de Investigación poderosa y la homologación de las fuerzas policiales estatales con la Guardia Nacional.

## Palabras clave

* Guardia Nacional
* Claudia Sheinbaum
* Seguridad Pública
* Defensa Nacional
* Policía Civil

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.

La Corte Suprema emitió una orden inesperada para detener las deportaciones a El Salvador, mostrando una posible resistencia a los abusos del presidente Trump.

El cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, es visto como el candidato de la continuidad del papado de Francisco.

La iniciativa de ley busca un equilibrio entre el impulso a la innovación y el respeto a los derechos humanos, la inclusión y la soberanía nacional.