Publicidad

## Introducción

El texto de Raymundo Riva Palacio, publicado el 25 de junio de 2024, expone un escándalo que involucra a la empresa CBH+ Especialistas en Innovación Médica, liderada por Samantha Bárcenas, y su participación en la provisión de anestesias al Seguro Social. El artículo detalla las irregularidades en la adjudicación del contrato, las fallas en el servicio y las posibles conexiones con figuras influyentes del gobierno federal.

## Resumen con viñetas

* CBH+ ganó un contrato por más de 5 mil millones de pesos para proveer anestesias al Seguro Social, pero la adjudicación fue impugnada por una empresa que acusó colusión entre CBH+ y otras participantes.
* CBH+ enfrentó problemas para cumplir con el contrato, incluyendo un cambio de proveedor de último momento, lo que llevó a la cancelación de cirugías y a un caso donde un paciente despertó en medio de una operación.
* El Seguro Social fue criticado por su lentitud en actuar contra CBH+, a pesar de las evidencias de las fallas en el servicio.
* Se menciona la posible influencia de Julio Scherer, exconsejero jurídico de la Presidencia, en la obtención de contratos por parte de CBH+.
* Se revela que CBH+ se asoció con otras empresas, como Casa Plarre (de su exesposo Adrián Cervantes) y GNK Logística del Bajío, para ganar licitaciones.
* La investigación de Animal Político sobre el caso de las anestesias peligrosas alertó a la Fiscalía General, que investiga posibles vínculos con el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
* Se menciona la empresa Romedic, propiedad de un amigo de Andrés López Beltrán, que también ha ganado contratos en el Seguro Social.

## Palabras clave

* CBH+
* Samantha Bárcenas
* Seguro Social
* Anestesias
* Licitaciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la influencia de Remedios Varo en la sugerencia a Leonora Carrington de explorar temas mexicanos en su arte.

Martha Gutiérrez predice que Morena saldrá del poder en 2030.

Un dato importante es la desmentida de Andrés Manuel López Beltrán sobre la tramitación de los amparos y su acusación de un montaje malintencionado.