Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge A. Martínez, publicado el 25 de junio de 2024 en Reforma, analiza el escenario político y económico que se presenta en México para los próximos seis años. El autor explora las posibles trayectorias que podría tomar el país, considerando las diferentes opciones que se presentan ante la nueva administración.

## Resumen

* Martínez plantea que México se encuentra ante un camino similar al del populismo socialista, con la posibilidad de mayores déficits, deuda, represión financiera y debilitamiento de los contrapesos al poder ejecutivo.
* Se presenta una bifurcación en "Y griega" con dos posibles escenarios:
* Un escenario "continuista" con una presidente que mantiene las políticas de AMLO, con un enfoque en las transferencias sociales y la popularidad del movimiento.
* Un escenario conciliatorio y técnico, con mayor apertura a la inversión extranjera, estabilidad económica y responsabilidad fiscal.
* Martínez destaca la importancia de la cita de Platón en "La República", donde se advierte sobre el precio que pagan los hombres buenos por la indiferencia a los asuntos públicos.
* El autor argumenta que la hostil indiferencia de las élites mexicanas hacia las "masas" ha contribuido al ascenso de Morena al poder.
* Martínez concluye que es necesario un juego con reglas claras que funcione para ambos grupos, élites y masas, para evitar un "price paid" grave para México.

## Palabras clave

* Populismo
* Déficit
* Inversión extranjera
* Responsabilidad fiscal
* Elites

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

El informe destaca que la pobreza en México tiene un alto componente hereditario y que el origen de las personas influye significativamente en su acceso a las oportunidades.

Un dato importante del resumen es la posible ruptura entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la figura de Adán Augusto López.