## Introducción

El texto de Pablo Carrillo, publicado el 25 de junio de 2024, aborda la situación crítica del deporte mexicano, particularmente en la natación, donde la corrupción y la mala gestión de la federación han generado un ambiente adverso para los atletas. A pesar de esto, el texto destaca la valentía y el esfuerzo de los nadadores mexicanos que, a pesar de las dificultades, lograron clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

## Resumen con viñetas

* Kiril Todorov, expresidente de la Federación Mexicana de Natación, fue vetado por la World Acuatics debido a su gestión corrupta, lo que provocó la suspensión de la entidad mexicana.
* La corrupción y la mala gestión son problemas generalizados en las federaciones deportivas mexicanas, con pocos casos de excepciones.
* Todorov, además de ser expulsado de por vida del deporte de la natación, enfrenta acusaciones de peculado por el manejo de recursos públicos.
* A pesar de la situación, seis nadadores mexicanos lograron clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024: Celia Pulido, Martha Sandoval, Miguel de Lara, Paulo Strehlke, Gabriel Castaño y Jorge Iga.
* Jorge Iga, un nadador potosino que surgió del proyecto "La Loma", es un ejemplo de perseverancia y lucha contra la adversidad, logrando su clasificación a los Juegos Olímpicos a pesar de las dificultades.

## Palabras clave

* Corrupción
* Natación
* Federación Mexicana de Natación
* Juegos Olímpicos
* World Acuatics

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.