Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Lol Canul el 25 de junio de 2024 celebra la aprobación de la Ley para la Atención, Protección, Visibilización e Inclusión de las Personas con Condición del Espectro Autista para el Estado de Hidalgo. El texto destaca la importancia de esta ley como un avance en la lucha por los derechos de las personas autistas y la construcción de una sociedad más inclusiva.

## Resumen

* El 18 de junio se celebra el Día del Orgullo Autista, y la aprobación de la ley en Hidalgo representa un motivo de celebración para la comunidad autista del estado.
* La ley fue aprobada por unanimidad en el Congreso local, con 27 votos a favor.
* La ley fue creada a partir de un proceso de consulta y participación de personas autistas, sus familias, cuidadores y organizaciones de la sociedad civil.
* La ley es un avance en la lucha contra la discriminación que enfrentan las personas autistas y fomenta la autonomía y la vida independiente.
* La ley reconoce el autismo como una condición de neurotipo, no como un trastorno, lo cual es un paso importante hacia la despatologización del autismo.
* La implementación de la ley requiere una observación profunda y la participación continua de las personas autistas.
* Las diputadas Citlali Jaramillo, Michelle Calderón y José Antonio Hernández fueron las impulsoras de la iniciativa.

## Palabras clave

* Autismo
* Neurodiversidad
* Inclusión
* Discriminación
* Ley

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

El informe destaca que la pobreza en México tiene un alto componente hereditario y que el origen de las personas influye significativamente en su acceso a las oportunidades.

Un dato importante del resumen es la posible ruptura entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la figura de Adán Augusto López.