## Introducción

El texto escrito por Lol Canul el 25 de junio de 2024 celebra la aprobación de la Ley para la Atención, Protección, Visibilización e Inclusión de las Personas con Condición del Espectro Autista para el Estado de Hidalgo. El texto destaca la importancia de esta ley como un avance en la lucha por los derechos de las personas autistas y la construcción de una sociedad más inclusiva.

## Resumen

* El 18 de junio se celebra el Día del Orgullo Autista, y la aprobación de la ley en Hidalgo representa un motivo de celebración para la comunidad autista del estado.
* La ley fue aprobada por unanimidad en el Congreso local, con 27 votos a favor.
* La ley fue creada a partir de un proceso de consulta y participación de personas autistas, sus familias, cuidadores y organizaciones de la sociedad civil.
* La ley es un avance en la lucha contra la discriminación que enfrentan las personas autistas y fomenta la autonomía y la vida independiente.
* La ley reconoce el autismo como una condición de neurotipo, no como un trastorno, lo cual es un paso importante hacia la despatologización del autismo.
* La implementación de la ley requiere una observación profunda y la participación continua de las personas autistas.
* Las diputadas Citlali Jaramillo, Michelle Calderón y José Antonio Hernández fueron las impulsoras de la iniciativa.

## Palabras clave

* Autismo
* Neurodiversidad
* Inclusión
* Discriminación
* Ley

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica a la respuesta inicial del gobierno mexicano, que negó la existencia de desapariciones forzadas en el país.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.

Un dato importante es la referencia al caso de la revista Examen en 1932, donde escritores fueron perseguidos por el gobierno por publicar un relato con "malas palabras".

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.