## Introducción

El texto de Valeria Moy, escrito el 25 de junio de 2024, analiza el panorama económico actual de México, contrastando el crecimiento económico del 2023 con la desaceleración observada en el primer semestre de 2024. El texto explora las causas de esta desaceleración, incluyendo el impacto del año electoral y la incertidumbre sobre las decisiones de la futura presidenta, Claudia Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* El crecimiento económico de México en 2023 superó las expectativas, alcanzando un 3.2% a pesar de la anticipada recesión en Estados Unidos.
* El buen desempeño se atribuyó a varios factores, incluyendo el aumento en la demanda agregada y la recuperación del nivel de producción de 2018.
* Sin embargo, en 2024, las expectativas de crecimiento se han ajustado a la baja, con datos que muestran un freno en la economía mexicana.
* La desaceleración se observa en la producción, la inversión y el IGAE de abril, lo que genera incertidumbre sobre el impacto del nearshoring y el crecimiento inducido por el gasto público.
* El texto plantea interrogantes sobre las causas de la desaceleración, incluyendo el impacto del año electoral, la incertidumbre sobre las decisiones de la futura presidenta y la influencia de las supermayorías en la confianza de los inversionistas.

## Palabras clave

* Crecimiento económico
* Nearshoring
* Desaceleración
* Año electoral
* Claudia Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ramal ferroviario que conectará el Tren Suburbano y el AIFA no estará listo para Julio de 2025 debido a la falta de financiamiento y problemas de coordinación.

La Corte Suprema emitió una orden inesperada para detener las deportaciones a El Salvador, mostrando una posible resistencia a los abusos del presidente Trump.

El cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, es visto como el candidato de la continuidad del papado de Francisco.

La iniciativa de ley busca un equilibrio entre el impulso a la innovación y el respeto a los derechos humanos, la inclusión y la soberanía nacional.