¿T.A.C.O. o no T.A.C.O?
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
T.A.C.O. 🌮, Negociación 🤝, Donald Trump 🤡, Apple 🍎, Estrategia 💡
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
T.A.C.O. 🌮, Negociación 🤝, Donald Trump 🤡, Apple 🍎, Estrategia 💡
Publicidad
El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado el 24 de junio de 2025 en REFORMA, analiza la estrategia de negociación conocida como T.A.C.O. (Trump Always Chickens Out), ejemplificándola con situaciones protagonizadas por Donald Trump y Tim Cook de Apple. El autor explora cuándo y cómo es conveniente aplicar esta estrategia para evitar conflictos mayores y alcanzar acuerdos beneficiosos.
El acrónimo T.A.C.O. (Trump Always Chickens Out) se viralizó y describe la política arancelaria de Donald Trump.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La estrategia T.A.C.O., aunque útil para evitar conflictos, podría interpretarse como falta de firmeza o indecisión, lo que podría dañar la imagen de un líder o negociador si se aplica en exceso o de manera inconsistente. Además, depender de la volubilidad de figuras como Donald Trump introduce un elemento de incertidumbre en cualquier negociación.
El texto resalta que la estrategia T.A.C.O. es valiosa para evitar errores costosos, escalar conflictos innecesarios y encontrar soluciones mutuamente beneficiosas. Permite a los líderes ajustar el rumbo, salvar la cara y mantener relaciones a largo plazo, lo cual es crucial en el mundo de los negocios y la política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la acusación de que Morena financió campañas con dinero del crimen organizado.
El caso de huachicoleo fiscal involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de México.
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.
Un dato importante del resumen es la acusación de que Morena financió campañas con dinero del crimen organizado.
El caso de huachicoleo fiscal involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de México.
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.