Las nuevas facultades de la Guardia Nacional. ¿A quiénes investigará?
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Guardia Nacional 🇲🇽, Corrupción ⚖️, Investigación 🕵️♀️, Autonomía 🛡️, España 🇪🇸
Columnas Similares
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Guardia Nacional 🇲🇽, Corrupción ⚖️, Investigación 🕵️♀️, Autonomía 🛡️, España 🇪🇸
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Pascal Beltran Del Rio el 24 de Junio de 2025, analiza la reforma propuesta a la Guardia Nacional en México, comparándola con el escándalo de corrupción que involucra a la Guardia Civil en España. El autor reflexiona sobre si la Guardia Nacional, con sus nuevas facultades de inteligencia e investigación, tendrá la autonomía para investigar a altos funcionarios implicados en el crimen organizado, tal como lo ha hecho la Guardia Civil española.
Un dato importante es la comparación entre la reforma de la Guardia Nacional en México y el escándalo de corrupción en España, donde la Guardia Civil jugó un papel clave en la investigación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es si la Guardia Nacional, con sus nuevas facultades, tendrá la autonomía y la voluntad política para investigar y desmantelar las redes de corrupción que involucran a altos funcionarios públicos, o si estas capacidades serán utilizadas de manera selectiva o para fines distintos a la lucha contra el crimen organizado.
El aspecto positivo sería que la Guardia Nacional, al adquirir capacidades de inteligencia e investigación, pudiera realmente destejer las redes de complicidad entre el crimen organizado y las autoridades, sin importar el partido político al que pertenezcan los implicados, contribuyendo así a combatir la corrupción y la impunidad en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la gentrificación, a diferencia de la migración, busca desplazar a los residentes originales y apropiarse del espacio urbano.
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
Un dato importante del resumen es la controversia en México sobre la CURP biométrica, a pesar de que los ciudadanos entregan datos similares a empresas privadas sin cuestionamientos.
Un dato importante es que la gentrificación, a diferencia de la migración, busca desplazar a los residentes originales y apropiarse del espacio urbano.
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
Un dato importante del resumen es la controversia en México sobre la CURP biométrica, a pesar de que los ciudadanos entregan datos similares a empresas privadas sin cuestionamientos.