## Introducción

El texto, escrito por Zaira Zepeda, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) CDMX, reflexiona sobre la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México, la primera mujer en ocupar este cargo tras 64 administraciones masculinas. Zepeda expone sus expectativas sobre el impacto de esta presidencia en la vida de las mujeres y en el desarrollo del país.

## Resumen con Viñetas

* Zaira Zepeda destaca la importancia de la elección de Claudia Sheinbaum como un símbolo de cambio y una oportunidad para avanzar hacia una sociedad más equitativa.
* La autora espera que la nueva presidenta aborde los problemas sistémicos con una perspectiva de género, implementando políticas que promuevan la inclusión y la igualdad en todos los ámbitos.
* Zepeda espera que la administración de Sheinbaum impulse el empoderamiento económico y social de las mujeres, fomentando la inversión privada y creando un sistema nacional de cuidados.
* La autora también espera que se tomen medidas para combatir la violencia de género, incluyendo la investigación de cada muerte de mujer como feminicidio y la creación de espacios seguros para mujeres y sus hijos.
* Zepeda enfatiza la necesidad de un cambio cultural profundo para alcanzar la igualdad de género, y espera que Sheinbaum utilice su plataforma para impulsar políticas que empoderen a las mujeres y niñas.

## Palabras Clave

* Igualdad de género
* Empoderamiento femenino
* Feminicidio
* Sistema Nacional de Cuidados
* Claudia Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la imposición de aranceles del 25% por parte de Donald Trump al acero, aluminio y autos provenientes de México.

Un dato importante es la posible elección de un nuevo Papa con una visión más conservadora, lo que podría alterar el equilibrio de poder dentro de la Iglesia Católica.

El FMI anticipa una caída del PIB de México del -0.3% en 2025 debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

La Semana Santa generó una derrama económica de 144,948 millones de pesos en México.