## Introducción

El texto de Miguel Ruiz Cabañas, escrito el 24 de junio de 2024, analiza la situación actual del mundo, caracterizada por un aumento de las tensiones internacionales y la incapacidad de la comunidad internacional para afrontar los grandes retos globales. El autor destaca la importancia de la próxima "Cumbre del Futuro" de las Naciones Unidas y la necesidad de una mayor cooperación internacional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

## Resumen con viñetas

* El mundo se enfrenta a un momento de grandes riesgos, con conflictos en Ucrania y Gaza que podrían escalar, tensiones en el estrecho de Taiwán y el mar del sur de China, y la amenaza de conflictos mayores por errores de cálculo o fallas en la ciberseguridad.
* Las Naciones Unidas se muestran impotentes para resolver estas situaciones debido al poder de veto de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
* El aumento de las tensiones internacionales tiene efectos negativos en todo el mundo, como el incremento de los gastos en seguridad y defensa, el refuerzo de los controles fronterizos y la reducción de la colaboración internacional para enfrentar retos globales como el cambio climático y las pandemias.
* Los países de bajos y medios ingresos están sobreendeudados, dedicando la mayor parte de sus recursos a pagar la deuda externa y sin posibilidad de financiar programas de alimentación, salud y educación.
* La "Cumbre del Futuro" de las Naciones Unidas, a celebrarse en septiembre de 2024, representa una oportunidad para reflexionar sobre el futuro del mundo y buscar soluciones a los desafíos actuales.
* La conferencia "Pavimentando el Camino hacia la Cumbre del Futuro" en Lisboa, organizada por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), analizó los posibles resultados de la Cumbre y presentó el "Informe de SDSN sobre Desarrollo Sostenible 2024".
* El Informe de SDSN destaca que, al ritmo actual, solo el 16% de las metas de los ODS se alcanzarán en el plazo previsto, con retrocesos en áreas como la alimentación, la salud, la educación y la paz.
* Las recomendaciones de SDSN para la Cumbre del Futuro enfatizan la necesidad de convertir los ODS en el centro de la cooperación internacional, reformar la arquitectura financiera internacional para facilitar el acceso a capital de largo plazo para los países en desarrollo, y promover acuerdos multilaterales para gobernar los riesgos de tecnologías como la inteligencia artificial y la biotecnología.

## Palabras clave

* Cumbre del Futuro
* Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
* Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN)
* Deuda externa
* Cooperación internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La acusación de que el ayuntamiento de Matamoros es considerado una "organización criminal terrorista" por el gobierno de Estados Unidos es un punto central del artículo.

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La primera caída de un modelo de negocio de un banco tradicional que quiso competir con otra marca en el mundo “fintech” fue Bineo.

El Papa Francisco designó a 149 cardenales durante sus 12 años de papado, lo que influirá en la elección de su sucesor.