Publicidad

## Introducción

El texto de Luis F Lozano Olivares, escrito el 24 de junio de 2024, explora la importancia del consenso en los cambios políticos y sistémicos, argumentando que la legitimidad de estos cambios radica en la participación y acuerdo de las diferentes fuerzas políticas. El autor utiliza ejemplos históricos como el Tratado de Versalles y la transición democrática española para ilustrar las consecuencias negativas de la imposición y los beneficios del consenso. Finalmente, aplica estos principios al contexto actual de México, analizando la propuesta de reforma judicial de Morena y la necesidad de un consenso para su implementación.

## Resumen con viñetas

* Luis F Lozano Olivares argumenta que los cambios políticos y sistémicos deben tener legitimidad para funcionar, y que esta legitimidad se logra a través del consenso general.
* El autor utiliza el ejemplo del Tratado de Versalles para mostrar cómo la imposición de condiciones puede generar descontento y consecuencias negativas.
* La transición democrática española se presenta como un ejemplo exitoso de cambio político basado en el consenso, donde Juan Carlos y Adolfo Suárez lograron la participación de diferentes fuerzas políticas para construir una nueva España.
* Lozano Olivares critica la propuesta de reforma judicial de Morena, argumentando que la falta de consenso la convierte en una imposición que podría generar conflictos y falta de legitimidad.
* El autor enfatiza la importancia de la justicia local y la necesidad de una reforma profunda y productiva en este ámbito, mientras que considera que la reforma propuesta por Morena se centra en el Poder Judicial de la Federación, que funciona de manera eficiente.

## Palabras clave

* Consenso
* Legitimidad
* Imposición
* Reforma judicial
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.

Un trámite de apelación que suele llevar meses se resolvió en solo cuatro días, favoreciendo al acusado Diego.

El artículo critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Morena y el estilo de vida lujoso de algunos de sus miembros.